EjE - Encuentro Juvenil en el Espiritu


¿QuE Es EjE?


El programa E.J.E. (Encuentro Juvenil en el Espíritu), está diseñado como una experiencia de crecimiento en la comunidad cristiana. se basa en los principios de la comunicación; en ella, la persona se encuentra consigo misma con los demás y con Dios; apuntando especialmente a sanar y robustecer las relaciones familiares. Es fundamentalmente un programa de jóvenes al servicio de los jóvenes. En efecto, los líderes son jóvenes que han vivido el programa, que han sido previamente preparados y que han demostrado tener cualidades para ello. Estos líderes no han de ser necesariamente personas extraordinarias, sino, que se les ha escogido porque tienen un gran deseo de ayudar a los demás.

Han de servir como modelos para una conducta cada vez más positiva; puesto que positiva es la actitud de ellos, con respecto a sí mismos y a la vida; son abiertos, deseosos de compartir y tienen una fé cristiana sólidamente arraigada.

El encuentro se vale de distintos medios para crear un ambiente positivo de confianza. Alcanza a cada participante en su propio nivel de desarrollo, lo anima a abrirse a nuevas experiencias y así lo ayuda a crecer en su capacidad de compartir con los demás, sin buscar su seguridad, manteniendo la distancia y quedándose en la superficie. Todos tienen el mismo lugar y la misma responsabilidad en el grupo; y a cada uno se le anima a compartir sus penas, preocupaciones y alegrias, participando en forma conciente, delicada y cariñosa. Para crear este ambiente, se abren canales de comunicación que refuerzan la imagen positiva de sí mismos y la unicidad de la persona; favorecen la aceptación de capacidades, conocimientos, necesidades y preocupaciones, como expresión de una conciencia sensible y promueven la confianza, la apertura y el amor. Es así, como para cada uno se abre la posibilidad de tener una experiencia de Cristo en y por la relación mutua. Para crear este ambiente de crecimiento y de amor, se requieren cinco factores:


  • El participante.


  • El equipo dirigente, constituido por el Coordinador, el Auxiliar, asesores, co-asesores de grupo y el Asesor Espiritual.


  • El equipo de cocina, que es la columna vertebral espiritual del Fin de Semana.


  • El equipo de servicio, que incluye el equipo de recepción, de limpieza y los ayudantes generales.


  • El equipo de apoyo externo y la comunidad de padres de familia y amigos que envían cartas y ofrecen sus oraciones para que el Señor actúe en todo el Fin de Semana y lo guíe.



El resultado del trabajo mancomunado de todas estas personas no es sólo el éxito del Fin de Semana, sino el crecimiento de toda la comunidad cristiana, Cuerpo de Cristo.



EjE 2008


Integrantes:



  • ANTONIO BONNET VICENS(Asesor Espiritual)

  • HUMBERTO SILVA SANTIESTEBAN(Pareja Guía)

  • MARIA DE SILVA SANTIESTEBAN(Pareja Guía)

  • ROLAND MALASQUEZ RAMOS(Coordinador)

  • GABRIELA CORREA CORREA(Sub-Coordinadora)

  • VANESSA ARANDA MENDOZA(Tesorera)

  • MAVI GARCIA BORJA(Secretaria)

  • MILAGROS CELIS ARIAS(Vocal)

  • MILAGROS EUSEBIO GARAY(Fiscal)

  • LUIS MARTINEZ GARAY(Asistencia Social)

  • JUAN BENITO CELIS ARIAS(Coordinador PJ)

  • LUCIANA VENERO ESPOSITO

  • JESUS MONTOYA YANAVILCA

  • JESUS HUANCA RUEDA

  • FRANCISCO MARTINEZ SILVA

  • MARIA AVALOS TENORIO

  • LUIS MONTOYA LESCANO

  • DAVID HUAPAYA HUAPAYA

  • JEISON INJANTE CUYA

  • SANDRA ARANDA MENDOZA

  • MARIA FELIPE QUISPE

  • HENRY ESPINOSA AYALA

  • JUAN MARTINEZ CASANOVA

  • MARIO LEVANO LARA

  • GINA ZAVALA NUÑEZ

  • DAHJANA LEVANO MENDOZA

  • JORGE RAMIREZ MAÑUICO

  • LAURA JULCA LESCANO

  • SHIRLEY RENDON MONTOYA

  • MAYRA RAMOS BLAS

  • ELSA RIVERA DE SALAS